Espacio Economía Doméstica NEKOe, Villa Alemana
Nueva propuesta de la Red NEKOe.
“DOMÉSTICA, La Obra y el Cotidiano en la provincia”
La Artista Visual, Mariana Guzmán Mesina, productora de la red NEKOe transforma su casa en Villa Alemana, en un “Espacio Expositivo Autogestionado”, lugar donde se realizarán exposiciones y residencias con artistas, escritores y teóricos del arte del circuito artístico nacional e internacional.
La invitación es a convivir y poner a prueba una obra en el espacio doméstico y provinciano de la artista.
Este Domingo 9 de Noviembre nuestros primeros invitados fueron los amigos del Colectivo MICH, en esta oportunidad es representado por: Simón Catalán, Sebastián Riffo, Héctor Selector y Alexis Llerena. Esta acción se enmarca dentro del proyecto Maestros que es una muestra de artes visuales que se compone de videos, grabados, pintura y dibujos, es decir, todo lo que el juego tradicional del arte nos podría proveer. A nivel temático, ésta da cuenta de un intercambio de servicios y experiencias, lo que desde el lenguaje cotidiano llamamos como trueque o minga, es decir un canje en el que no intermedia el dinero.
Dicha permuta involucra dos ciudades y dos colectividades artísticas. Por un lado conecta la ciudad de Santiago con la comuna de Villa Alemana, ubicada en la Provincia de Marga Marga, en la Región de Valparaíso, Chile y, por otro lado, estrecha lazos entre nosotros, el Colectivo MICH (Museo Internacional de Chile), con la red de desarrollo artístico multidisciplinario NEKOe. Específicamente, el intercambio tiene que ver con la posibilidad real de habilitar un espacio no tradicional para las artes visuales, gestionado por la artista visual Mariana Guzmán Mesina, productora de NEKOe, llamado “Economía Doméstica NEKOe”. A cambio de dicha habilitación, la madre de Mariana, Alinin Mesina, nos cocinó un exquisito almuerzo. En ese sentido, la muestra contará con los registros de dicha experiencia, el detallado registro del trabajo culinario de Alinin, así como una serie de piezas artísticas ideadas especialmente para la galería.
La muestra se titula maestros, porque da cuenta de dos actividades en las que se involucran pasión, entrega, compromiso y generosidad.